*
"Historias, resultados y aprendizajes desde el suelo"
1
Ensayos a campo
Validamos nuestras soluciones en condiciones reales, con datos y gráficos que podés consulta.
2
Testimonios
Productores y asesores comparten su experiencia con Suelo Sano.
3
Enfoque técnico
Explicamos el por qué de lo que hacemos, con una mirada técnica pero clara.
4
Novedades
Eventos, lanzamientos, jornadas, videos y publicaciones en medios.
Aunque el análisis del suelo marca buenos niveles de fósforo, muchas veces las plantas no pueden absorberlo. ¿Por qué ocurre y cómo se soluciona?
Caso real aplicando enmiendas minerales y orgánicas en suelos salinos para cultivo de algodón. Se busca demostrar el efecto de la tecnología biomineral en condiciones de salinidad.
Evaluación del impacto del producto Bombardier en maíz. Aunque no se encontraron detalles publicados en la ficha, el objetivo central fue medir eficacia productiva y fitosanitaria en el cultivo.
En “Barufaldi”, la alfalfa presentó manchones asociados a desequilibrio de cationes (exceso de K, deficiencia de Mg + salinidad). Se recomienda usar enmiendas minerales (sulfato de Ca) + orgánicas (Mastersoil) para mitigar el déficit radicular en momentos de estrés hídrico .
En parcelas con NA soja, se inoculó sulfato de calcio “impregnado” con Mastersoil. La comparación mostró un aumento del rendimiento del 25–28 % en comparación con el fertilizante solo, debido a una mayor cantidad de granos sin perder peso de 1.000 granos .
Evaluación comparativa en varios lotes, con tratamientos diferenciales utilizando tecnología biomineral. El objetivo fue identificar la respuesta de los cultivos al uso de mineral + biológico, en distintas condiciones de suelo, para ajustar dosis y protocolo técnico.
Estudio enfocado en la respuesta del cultivo de trigo a la fertilización fosfatada convencional, sumada a la utilización del producto biológico Fosfoactiv. El ensayo analiza el impacto en rendimiento y absorción del nutriente bajo condiciones de aplicación conjunta.
En Christophersen, con campaña de maíz, se evaluó el uso combinado de Mastersoil y Biótica N₂. Se logró un rendimiento adicional del +7 % al eliminar urea, y un +17 % al combinar dosis bajas de urea con biológicos, optimizando la fertilización nitrogenada sin perder rendimiento .
En el establecimiento “La Oriental” (Junín, Buenos Aires), el Ing. Agr. Adrián Colaneri evaluó el efecto de Mastersoil (leonardita 5 % – ácidos húmicos y fúlvicos) en avena (variedades Aiken y Calén) y trigo. Conclusión principal: Su aplicación mejoró notablemente el rendimiento del trigo, hasta el punto de reemplazar una segunda aplicación de urea
"Creo en una agricultura que no sólo produzca más, sino mejor.
Una agricultura con raíces sanas, decisiones conscientes y respeto por el suelo."
Desde hace más de 30 años, Roberto acompaña a productores con una mirada integral y creativa del manejo agronómico. Su experiencia combina conocimiento técnico con intuición de campo, buscando siempre soluciones que se adapaten a cada realidad productiva. Con un enfoque pionero en suelos complejos, sales y bioinsumos, hoy lidera Suelo Sano para transformar el modo en que entendemos y cuidamos nuestros suelos.